¿Tu planta tiene hojas amarillas, bordes quemados o la ves como si estuviera “apagada”? Es muy probable que esté atravesando una carencia o un exceso de nutrientes.

 

En este artículo te guiamos para que puedas reconocer los síntomas, entender sus causas y saber cómo actuar para que tu cultivo vuelva a estar saludable. ¡Tomá nota y guardalo en favoritos! 😉

Antes de empezar...

Para que los nutrientes hagan su trabajo, deben estar en una forma asimilable por la planta y en la cantidad justa. Ni de más, ni de menos. Tanto la carencia como el exceso pueden frenar el desarrollo del cultivo y complicar la floración.

Tipos de nutrientes en el cultivo de cannabis

 Macronutrientes primarios:

Nitrógeno (N)
Es clave para el crecimiento y el desarrollo de hojas y brotes.
👉 Síntomas de carencia: hojas inferiores amarillas de forma pareja.
🔥 Síntomas de exceso: hojas muy verdes, crecimiento descontrolado, tallos débiles y bloqueo de floración.
Solución: fertilizante con más N o corrector en el riego si hay carencia. Si hay exceso, lavar raíces y reducir dosis.


Fósforo (P)
Ayuda al desarrollo de raíces, tallos y flores.
👉 Síntomas de carencia: manchas oscuras, hojas moradas o rojizas, caída de hojas.
🔥 Síntomas de exceso: bloqueo de otros nutrientes como el zinc o el hierro, hojas quebradizas.
Solución: fertilizantes ricos en fósforo como guano. En exceso, suspender el abonado y lavar raíces.


Potasio (K)
Mejora sabor, color y tamaño de las flores.
👉 Síntomas de carencia: necrosis, bordes quemados, hojas débiles.
🔥 Síntomas de exceso: puntas secas, quemaduras visibles y bloqueo de magnesio y calcio.
⚠️ ¡Ojo! Puede confundirse con quemaduras por exceso de luz.
Solución: ajustar fertilizante con buen aporte de K. En exceso, lavado de raíces.


 Macronutrientes secundarios:

Calcio (Ca)
Favorece la absorción de otros nutrientes.
👉 Síntomas de carencia: hojas nuevas arrugadas, manchas oscuras, tallos frágiles.
🔥 Síntomas de exceso: bloqueo de magnesio y potasio, acumulación de sales en el sustrato.
Solución: controlar pH y agregar suplemento Ca-Mg si hay carencia. En exceso, suspender aporte y enjuagar el sustrato.


Magnesio (Mg)
Vital para la producción de clorofila.
👉 Síntomas de carencia: clorosis (hojas verdes que se ponen amarillas entre nervaduras).
🔥 Síntomas de exceso: manchas oscuras, bordes secos y bloqueo de calcio o potasio.
Solución: suplemento de calcio-magnesio si hay carencia. En caso de exceso, lavar raíces y pausar fertilización.

Micronutrientes (oligoelementos)

Hierro (Fe)
Esencial para la producción de clorofila y la respiración celular.
👉 Síntomas de carencia: clorosis en hojas jóvenes (amarillean entre nervaduras).
🔥 Síntomas de exceso: bloqueo de fósforo y manganeso, oscurecimiento de raíces.
Solución: aplicar quelato de hierro si hay carencia. Si hay exceso, lavar raíces y ajustar pH.


Cobre (Cu)
Importante para la fotosíntesis, la formación de lignina y el sabor de las flores.
👉 Síntomas de carencia: tallos débiles, hojas marchitas con tonos azulados.
🔥 Síntomas de exceso: hojas deformadas, clorosis y toxicidad general en la planta.
Solución: usar fertilizante con cobre en dosis mínimas. En exceso, hacer lavado urgente y detener fertilización.


Manganeso (Mn)
Participa en la fotosíntesis y el metabolismo del nitrógeno.
👉 Síntomas de carencia: manchas amarillas entre nervaduras en hojas jóvenes.
🔥 Síntomas de exceso: manchas oscuras y necrosis, bloqueo de hierro.
Solución: corregir con microelementos. En exceso, lavar raíces y ajustar pH.


Zinc (Zn)
Ayuda a la producción de clorofila y a la formación de hojas.
👉 Síntomas de carencia: hojas pequeñas, bordes deformados, necrosis.
🔥 Síntomas de exceso: clorosis en hojas nuevas, bloqueo de hierro y manganeso.
Solución: aplicar corrector con zinc si hay deficiencia. En caso de exceso, suspender fertilización y enjuagar el sustrato.


Boro (B) (opcional, pero relevante)
Clave para la división celular y el desarrollo de raíces.
👉 Síntomas de carencia: crecimiento detenido, hojas deformadas y tallos quebradizos.
🔥 Síntomas de exceso: bordes quemados y necrosis en hojas jóvenes.
Solución: aplicar con moderación, y ante exceso, hacer lavado de raíces.


 

Molibdeno (Mo)
Participa en la asimilación del nitrógeno.
👉 Síntomas de carencia: hojas amarillas con bordes rizados, clorosis general.
🔥 Síntomas de exceso: suele no ser común, pero puede causar bloqueo de cobre.
Solución: usar fertilizante balanceado con microelementos. Si hay exceso, enjuagar y regular dosis.


Cultivo en macetas: claves para no pasarte ni quedarte corto

Cuando cultivás en macetas, el sustrato tiene nutrientes limitados. Si no reponés, hay carencia. Si te pasás, acumulás sales.

Lo ideal es aplicar nutrientes diluídos en el riego, en dosis controladas y ajustadas a cada etapa del cultivo.


¿Te pasaste con los nutrientes? ¡Tiene solución!

La acumulación de sales puede provocar quemaduras en las puntas, hojas arrugadas o bloqueo de absorción.

La solución más efectiva es hacer un lavado de raíces, que arrastra el exceso y reinicia el equilibrio.


Conclusión

Las hojas de tu planta son su manera de hablarte. Aprender a leerlas es clave para un cultivo exitoso.

Carencia o exceso, cada síntoma tiene solución. Y si necesitás ayuda, en Rafiki te asesoramos sin vueltas