Silicio en el cultivo: beneficios clave y cómo aplicarlo

En el mundo del autocultivo, cada nutriente cuenta. Pero hay uno que no siempre se menciona y que puede marcar una gran diferencia: el silicio.

¿Por qué es importante el silicio?

Aunque no es un nutriente esencial, el silicio cumple funciones fundamentales para el desarrollo de las plantas:

  • Fortalece hojas y tallos, haciéndolos más resistentes al peso y al estrés.

  • Mejora la absorción de otros nutrientes.

  • Aumenta la tolerancia al calor, la sequía y el estrés hídrico.

  • Promueve un crecimiento más vigoroso y compacto.

  • Mejora la capacidad de fotosíntesis y la estructura celular.

¿Cuándo y cómo se aplica?

El silicio puede aplicarse durante todo el ciclo del cultivo, pero tiene un gran impacto en la fase vegetativa y la prefloración. Se puede usar por:

  • Riego: incorporarlo una vez por semana en dosis bajas.

  • Vía foliar: ideal para una absorción rápida y eficiente.

    Siempre se recomienda respetar las dosis indicadas por el fabricante del producto que uses.

 Conclusión

El silicio no solo refuerza físicamente a la planta, también la prepara para condiciones adversas y mejora su rendimiento general.
Si querés llevar tu cultivo a otro nivel, incluir silicio en tu rutina de fertilización puede ser un gran aliado.

En Rafiki Growshop te asesoramos para usarlo correctamente según tu tipo de cultivo y etapa.